Nombre de la actividad: “El pajarito
trangoncito”
Edad:
- 6 años
Propósito:
- El niño crea un patrón físico que sirva de referencia a cualesquiera conjuntos y no esté sujeto o atado a una realidad concreta.
Contenido matemático (de acuerdo a propuesta ABN):
- Iniciación al número. Establecimiento de referentes físicos comunes sin significado (abstractos)
Competencia que se favorece:
- Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo
Aprendizajes esperados:
- Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.
Materiales:
- Cuento del pajarito trangoncito, árbol de fieltro u otro material con bolitas (semillas) fáciles de poner y quitar del árbol, un pajarito.
- Hojas blancas, pinturas y pinceles.
Cuento:
El pajarito tragoncito
Había una vez un pajarito
muy muy chiquito que nació de un huevo en un árbol muy curioso que le daba
semillitas cada vez que se lo pedía.
El pajarito se encontró en un apuro cuando supo que el arbolito no se sabía los
números y que tenía que pedirle las semillas de otra forma.
Cuando el pajarito estaba
muy muy muy chiquitito, no necesitaba muchas semillas así que le pedía al árbol
sus semillas de la siguiente manera:
-
¡Árbol! Amigo mío, ¿me podrías dar tantas semillas
como un niño tiene cabeza?
(Después
de eso, el arbolito le daba las semillas)-- Participación del niño(a)
-
¡Árbol! Amigo mío, ¿me podrías dar tantas
semillas como un niño tiene orejas?
(Después
de eso, el arbolito le daba las semillas)
-
¡Árbol! Amigo mío, ¿me podrías dar tantas
semillas como gises blancos hay en la mesa?
(Después
de eso, el arbolito le daba las semillas)
-
¡Árbol! Amigo mío, ¿me podrías dar tantas
semillas como patas tiene una mesa?
(Después
de eso, el arbolito le daba las semillas)
-
¡Árbol! Amigo mío, ¿me podrías dar tantas
semillas como dedos tiene una mano?
-
(Después de eso, el arbolito le daba las
semillas)
Esta actividad favorecerá a
que el niño sea capaz de abstraer el significado del número.
Descripción de la actividad:
El siguiente cuento será tratado de forma interactiva, con ayuda de un
niño para darle de comer al pajarito, según las premisas que se irán dando.
Estas premisas deben tener la característica de no decir números, sino algún
otro referente del contexto que sea familiar al niño.
Desarrollo de la actividad:
La actividad comenzó, con una charla entre la niña y yo, hablando sobre que se podía encontrar en un árbol, y le comenté que en los árboles había ramas que tenían nidos y esos nidos tenían huevos, y de un huevo de un árbol nació un pajarito.
Al estar contándole la historia participaba muy activamente agregando las semillas que se pedían, con un referente del contexto (pues el árbol no se sabía los números).
Al estar contándole la historia participaba muy activamente agregando las semillas que se pedían, con un referente del contexto (pues el árbol no se sabía los números).
Resultados:
Con esta actividad se reforzó la que la niña realizó con anterioridad (Establecimiento de referentes físicos comunes con significado) y las respuestas y decisiones que tomó al ayudar con el cuento, la hicieron ver muy segura de sus respuestas, por lo que creo que el tema se alcanzó a comprender adecuadamente.
Con esta actividad se reforzó la que la niña realizó con anterioridad (Establecimiento de referentes físicos comunes con significado) y las respuestas y decisiones que tomó al ayudar con el cuento, la hicieron ver muy segura de sus respuestas, por lo que creo que el tema se alcanzó a comprender adecuadamente.
Evidencias en vídeo:
Cuento:
Actividad:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario